Alpheidae (Decapoda: Caridea) en Chile

La familia Alpheidae reúne pequeños camarones carídeos, caracterizados por el desarrollo asimétrico de los quelípodos, el caparazón liso y los ojos total o parcialmente cubiertos por el rostro. Un trabajo reciente, de Retamal & Moyano (2010), menciona para Chile un total de 19 especies, pertenecientes a los géneros Alpheopsis, Alpheus, Athanas, Betaeus, Metabetaeus y Synalpheus. Gran parte de estas especies habitan las Islas Oceánicas (Pascua y Juan Fernández) o en el océano profundo.

Alpheidae Habitos

En esta nota presentamos una síntesis de la literatura para el reconocimiento de las especies de Alpheidae presentes en la costa continental del país. Bajo este criterio, estarían representados 4 géneros y 8 especies, aún cuando la presencia de al menos una de ellas parece dudosa.

A continuación, la lista de especies, su distribución y referencia relevante para la identificación:

 Alpheopsis chilensis Coutiére, 1896

Distribución: Perú a Concepción; Isla de Juan Fernández

Referencia: Wicksten & Méndez, 1983

 

Alpheus inca Wicksten & Méndez, 1981

Distribución: Perú a Valparaíso.

Referencia: Wicksten & Méndez, 1981; Kim & Won, 1988

 SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Alpheus bellimanus Lockington, 1877

Distribución: Desde California a Colombia y Galápagos. Su presencia en Chile fue mencionada por Coutiere (1899, ver página 22 de Kim & Won, 1988), sin embargo es probable que corresponda a un error.

Referencia: Kim & Won, 1988

 

Alpheus lacertosus Kim & Won, 1988

Distribución: Valparaíso.

Referencia: Kim & Won, 1988.

 

Alpheus chilensis Coutiére, 1902

Distribución: Galápagos a Puerto Montt

Referencia: Kim & Won, 1988.

 

Betaeus truncatus Dana, 1852

Distribución: Cavancha a Isla Picton.

Referencia: Holthuis, 1952; Wicksten & Mendez, 1983

Betaeus truncatus
© Leonardo Palacios

Betaeus emarginatus (Milne Edwards, 1837)

Distribución: Cavancha hasta Golfo de Arauco.

Referencia: Holthuis, 1952.

Betaeus emarginatus
© Leonardo Palacios

Synalpheus spinifrons (Milne Edwards, 1837)

Distribución: Perú a Península del Taitao, Archipiélago de Juan Fernández.

Referencia: Holthuis, 1952, Coutiére, 1909 (como S. latastei).

Clave generos Alpheidae

Como se aprecia en la siguiente figura, las especies pueden ser reconocidas en base a la estructura del rostro, partes anteriores del caparazón y forma del stylocerito.

Alpheidae Chile

Todas las especies de la fila superior (de izquierda a derecha) y la primeras dos especies de la fila inferior, presentan algún tipo de diente en el rostro. Synalpheus spinifrons, Alpheus bellimanus y A. inca presentan tres dientes, mientras que Alpheus lacertosus, A. chilensis y Alpheopsis chilensis presentan solo uno central.

Synalpheus spinifrons se caracteriza por la presencia de un diente en el margen antero-lateral del caparazón. Alpheus bellimanus y A. inca se diferencian entre sí por la longitud del rostro y la forma de los dientes, siendo mayor y con dientes más agudos en A. bellimanus.

Alpheus lacertosus y A. chilensis, ambas provistas de un único diente rostral, se diferencian por la forma de la carina rostral y el stylocerito. Adicionalmente, ambas especies difieren en la estructura de la cara palmar interna de la quela mayor, con la depresión superior transversalmente alargada y con forma de U en A. chilensis, y extendida posteriormente en A. lacertosus. Alpheopsis chilensis presenta un rostro de forma característica, y styloceritos mas cortos y anchos que todas las especies de Alpheus.

Finalmente, las dos últimas especies de la fila inferior, ambas pertenecientes a Betaeus, se caracterizan por la ausencia total de dientes. B. truncatus y B. emarginatus se diferencian fácilmente por la forma del stylocerito, además de las pequeñas concavidades presentes en el margen antero-lateral de B. emarginatus

Referencias

Holthuis, L.B., 1955. The recent genera of the caridean and stenopodidean shrimps (class Crustacea, order Decapoda, supersection Natantia) with keys for their determination. Zoologische Verhandelingen, Leiden 26: 1–157.

Esta entrada fue publicada en Alpheidae, Caridea, Crustacea, Decapoda, Phylum Arthropoda y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario